La Parroquia de Santa Lucía de las Peñas cuenta con una hermosa playa, que se distribuye entre la cabecera parroquial, y los recintos el Rompido y Vainillita. Este atractivo permite que el sector sea visitado con frecuencia en diferentes épocas del año, pero aumentado considerablemente su concurrencia en épocas de feriado, donde los turistas locales y de otras provincias como Imbabura, Pichincha, Carchi y Esmeraldas debido a la habilitación de la carretera Ibarra-San Lorenzo 2001, pueden visitar y hospedarse en uno de los 22 lugares de alojamiento con los que cuenta este destino turístico.
Por otro lado, la gastronomía del lugar es muy reconocida, la parroquia cuenta con 35 bohíos, denominación que se le atribuyen a los comedores construidos con troncos, ramas o madera sobre un entarimado a cierta altura del suelo, estos están ubicados en el malecón de la playa, donde forman parte del atractivo turístico de esta y brindan el servicio de alimentación a los turistas. Otro de las atracciones que posee la parroquia, son las esculturas rocosas conocidas como “Las Cueva del amor” debido a que dentro de estas estructuras rocosas hay diferentes cuevas donde los turistas pueden ingresar.
Para llegar a este lugar se puede acceder desde la cabecera parroquial caminando o en moto taxi (transporte procedente de la comunidad para la movilización de los turistas) o desde el recinto Vainillita caminando.
Las playas de Las Peñas son un hermoso lugar para descansar y disfrutar del sol, la brisa del mar y de su abundante fauna, su extensa playa virgen de 24 kilómetros se encuentra perfectamente adornada por el occidente por Las Cuevas del Amor, esculturas rocosas a las que los turistas esperan ansiosos a que baje la marea para poder llegar.
Este sitio tiene cavernas y formaciones rocosas esculpidas por las olas. Se encuentra en el lado sur de la playa las Peñas. En las cuevas es posible realizar caminatas para avistar animales marinos y atardeceres que enamoran a quienes visitan el lugar en el cantón Eloy Alfaro.
La isla del Pelicano
En el “Estero de Rompido” es posible admirar la belleza y el cortejo de los pelícanos pardos, aves que rodeadas de vegetación costera componen estupendos óleos para fotografiar sus etapas de anidación y reproducción. Se ubica al norte de la playa de las Peñas a 5 minutos en moto taxi.
Este destino cuenta con seguridad, alojamiento, alimentación y una playa en estado natural, donde es posible apreciar conchas de diferentes colores, la fauna costera y disfrutar de un oleaje adecuado para la práctica del surf.
Asimismo, en la zona se disfruta de la deliciosa gastronomía de la provincia verde a base de coco y mariscos. Entre sus platos favoritos están el encocao de pescado, conchas asadas, platos marineros, camarones apanados, preparados por los habitantes de la zona. Además, es posible adquirir artesanías de la zona, elaboradas de bambú y coral.
Para los amantes de la aventura, en Las Peñas es posible practicar deportes acuáticos como el esquí y surf. Los recorridos en motos acuáticas, paseos en lancha y avistamiento de ballenas permiten a los turistas conocer el entorno natural de esta zona del norte del país.
Manglares Majagual
Majagual es reconocido por poseer los manglares más altos del mundo, con ejemplares de aproximadamente 60 metros de altura. Su entorno está compuesto por animales marinos, aves, mamíferos, crustáceos y una diversidad de flora única. Los turistas podrán realizar recorridos por senderos para conocer sobre el ecosistema de manglar, tomar fotografías y conocer con guías nativos sobre el desarrollo de la zona.
Se destaca que el mar en Santa Lucía de Las Peñas mantiene una temperatura agradable
durante todo el año y que el mismo no presenta fuertes oleajes debido a la presencia de un
playón que evita la formación de olas de gran tamaño, resalta que en los 10 años en los cuales se dio inicio a las actividades turísticas no se han registrado víctimas por ahogamiento en el mar, de esta manera, este balneario, se torna adecuado para actividades turísticas familiares lo cual se ve complementado por la infraestructura hotelera disponible que ofrece precios accesibles en comparación con otras playas de la zona.