La parroquia Santa Lucia de Las Peñas se encuentra ubicada sobre la formación Borbón –Valdez y parte de las colinas de Viche, al Oeste de la Tola, el manglar ya casi no existe; es reemplazado por una sucesión de cordones litorales arenosos pegados y paralelos sobre unos doce kilómetros de ancho. La topografía refleja bien este origen y presenta en el sentido transversal, una sucesión de ondulaciones de algunos metros hasta unos diez metros asociadas con hondonadas inundadas más estrechas. Estas últimas pueden presentar localmente una gran extensión y constituir verdaderas marismas internas, como al sur de La Tola.

Santa Lucía de Las Peñas es una de las 15 parroquias rurales que forma parte del Cantón Eloy Alfaro de la Provincia de Esmeraldas, ubicada en parte del cordón litoral en el Océano Pacífico, sobre la formación Borbón –Valdez y parte de las colinas de Viche, al Oeste de la Tola (desde la desembocadura del estero Rompido, en línea recta hasta el nacimiento de la Laguna de la ciudad).

-Su variada gastronomía se puede encontrar en toda la Parroquia como son la Bandera Marinera, Langostinos al Ajillo, Tapao Arrecho, Concha Asada, Ceviche Mixto, Arroz Marinero, Etc.

-En sus hermosas Playas, podemos disfrutar de sus cálidas aguas.

-También podemos disfrutar de su folclor típico de la Provincia; bailes cono Mapale, La historia del Diablo, La caderona, la Salsa.

En los meses de agosto y septiembre podemos observar las hermosas ballenas, hay que trasladarse en bote.

La parroquia Santa Lucía de Las Peñas tiene un desarrollo económico con altas limitaciones,
siendo importante citar cuatro alternativas que se pueden considerar para el desarrollo sostenible y sustentable de la parroquia.